La veloz explosión de las identidades

La creencia de que existe una sola identidad cultural, aferrada al territorio y debe ser protegida de influencias externas, todavía se mantiene en la mente de muchas personas. Hemos crecido con la idea de que es parte de nuestra ética, como ciudadanos nacidos en un país o región, ser firmes militantes y defensores de UNA identidad boliviana. Se nos ha educado para ser coherentes con la cultura nacional que sería la matriz esencial de la identidad con la que nacimos y debemos morir. Sin embargo, los tiempos y la realidad de la vida cambiaron, dejando atrás esas folk-teorías que no tienen sustento en los actuales procesos de construcción de identidades que se reconfiguran todos los días. Así lo entienden y demuestran los jóvenes del campo y las ciudades. Joven en Totora (foto propia) Las identidades ahora se construyen, a gran velocidad, en procesos de adaptación o integración entre culturas distintas, en función de los intereses de personas que pueden apropiarse de estilos globa...