Transacciones vemos, lo demás no sabemos

El cambio de propietario del periódico Los Tiempos no es una transacción más entre partes interesadas. Sus implicaciones políticas van más allá de lo que las libertades pueden permitir en un Estado de Derecho. Hace parte de una estrategia de control y uniformización de la opinión pública. Demuestra la vana intención por evitar que exista un pensamiento crítico o cuestionador del poder. Todas ideas autoritarias y poco pluralistas de los siglos pasados. En Bolivia se ha intentado controlar la información durante todo el siglo XX, a través de distintas modalidades basadas en la idea de que la prensa “tiene que decir la verdad”. La única verdad. La del poder. Los gobiernos autoritarios han intentado modificar la Ley de Imprenta en muchas oportunidades. Se han encontrado con una fuerte resistencia por parte de los periodistas y de la sociedad civil. El actual gobierno ha sido más creativo y eficiente en sus propósitos. No ha requerido cambiar la legislación. Pero ha logrado cooptar import...