Crisis de “la” verdad
Parque Cretácico Sucre (foto propia) El concepto de verdad está en crisis. Las certezas sobre la certeza única que prometió la modernidad están cada vez más difusas en tiempos de mundialización y redes sociales. El desarrollo histórico de los pueblos ha asumido formas impredecibles de “invención” de las nociones de veracidad. Cuesta reconocer que la versión del otro pueda ser distinta y tener legitimidad hasta poder ser considerada “otra” verdad también legítima. Diversos son los factores que inciden en esta profusión de perspectivas sobre lo que hasta hace unas décadas consideramos verdadero. La revolución que ha generado la digitalización de la información ha entrado al fondo de la configuración del ser ciudadano y sus formas de conciencia. Los medios masivos siempre tuvieron ese gran desafío. No siempre tuvieron éxito. Los compromisos económicos o políticos los llevaron frecuentemente a tropezar con barreras que se oponen al trabajo con veracidad. Ahora su centralidad se ha...