Reggaetón en la mira

La interculturalidad en Bolivia no ocurre tan tranquilamente como se podría pensar. Hubo y hay conflictos y diferencias que son incrementadas por raros ejercicios de poder. Unos creen tener la razón sobre el tema del arte y las culturas y otros defienden sus posturas y no parece haber la menor posibilidad de entendimiento entre partes. Ahora está de moda sacarle el cuero al reggaetón. Acalorados ataquesdisparan especialmente quienes no encuentran nada de bueno en este popular género musical. Critican su ritmo y melodía. Destrozan sus letras a las que acusan de huecas y hasta sexualmente morbosas. Sugieren que son mal ejemplo para los niños y jóvenes. Hasta intentan argumentar para afirmar con desprecio que “eso no es música”. Mientras millones de consumidores en todo el continente se emocionan y bailan frenéticamente en sus envolventes melodías generando grandes ganancias para sus promotores y artistas. Es un fenómeno típico de industrias culturales. Una reciente investigació...