“No es que te ralles así…”

Es la frase más importante del año para muchos bolivianos hiper-conectados (https://www.youtube.com/watch?v=TnQiRHUZZrs). Sale de una charla juvenil en la que un joven alteño intenta hacer entender a un amigo (carnal) que tiene un argumento equivocado. Una idea que no se basa en la realidad y además peca de cargar arrogancia. Es un reclamo a la incapacidad del otro por entender algo que tiene antecedentes y no puede ser ignorado con tanta alevosía. Es un mensaje que funciona en Bolivia porque exige con mucha cordialidad el respeto a la verdad. Los cumbieros no tardaron en apropiarse creativamente de su sonoridad para convertirla en recurso estético de sus canciones (https://www.youtube.com/watch?v=ruiePYdRfQ8). Los electrónicos hicieron lo mismo con mucha propiedad ( https://www.youtube.com/watch?v=NjMTn_lZhnQ ). Mucha gente se divirtió por la precariedad espirituosa del lenguaje. Nunca falta quien se mofa discriminatoriamente del habla de los iletrados. En la televisión se dieron v...