Simplismo intelectual

(foto propia) “Televisión basura” es un concepto que se ha puesto de moda en la boca de algunos sectores que lo usan para ejercer el poder sobre los demás. Les sirve para descalificar la programación televisiva vinculada con el melodrama y el sensacionalismo. Para cuestionar la irracionalidad y aparente “superficialidad” de contenidos reñidos con la llamada alta cultura de las élites. Niega valor a lo que no está concebido con los patrones estéticos y éticos de intelectuales de pretendida tradición ilustrada. Sirve para ejercer la triste distinción de alguien que se cree “culto” frente a quien considera que no lo es. No es novedad que las élites busquen obsesivamente distinguirse de las masas. La modernidad nació con diferencias sociales económicas pero también con diferencias simbólicas. Los privilegios económicos de los pudientes permitían también acceder a la producción de artes “superiores”. Esas que requieren virtuosismo magistral y estilo depurado. Los demás tenían que co...